Psicoterapia Integradora Humanista

Un enfoque que combina innovación con humanidad en el cuidado de tu salud mental.

Te cuento algunas de sus cualidades:

Innovador

Innovador

Hace uso de la dimensión corporal y del arte como vía de expresión de las emociones no conscientes.

Respetuoso

Respetuoso

Parte de una actitud de aceptación incondicional positiva hacia cada persona.

Eficaz

Eficaz

Busca la raíz del problema e incluye los últimos avances en la neurociencia del trauma y su reparación.

Integrador

Integrador

Integra cuerpo-mente-corazón en la búsqueda de una mayor coherencia entre lo que sentimos, pensamos y hacemos.

Experiencial

Experiencial

Facilita los medios para explorar, sentir y sanar las experiencias pasadas en el momento presente.

Existencial

Existencial

Explora cuestiones profundas como el sentido de la vida, la muerte, la libertad, la responsabilidad y la soledad.

Focusing: un enfoque para hallar claridad en tu interior

El Focusing es un enfoque terapéutico que invita a prestar atención, con suavidad y curiosidad, a las sensaciones corporales que acompañan nuestras experiencias internas. A menudo, el cuerpo sabe cosas que la mente aún no ha podido poner en palabras, y escucharlo puede ofrecernos una orientación valiosa.

¿Alguna vez has sentido un nudo en el estómago, un peso en el pecho o una presión en la garganta sin saber exactamente por qué? Focusing ofrece herramientas que nos ayudan a estar presentes con esas sensaciones corporales difíciles de nombrar, hasta que poco a poco se aclaran y nos muestran algo importante.

Esta forma de conexión con uno mismo facilita el autoconocimiento y el bienestar emocional. Es especialmente útil cuando nos sentimos bloqueados, cuando no entendemos lo que nos pasa o cuando queremos trabajar experiencias difíciles o traumáticas con cuidado y respeto por nuestros propios ritmos.

Terapia Basada en la Mentalización: entiende lo que sientes y lo que ocurre en tus relaciones

La mentalización es una habilidad que nos permite reflexionar sobre nuestro mundo interno y el de los demás. Nos permite entender nuestras emociones, pensamientos e intenciones, así como las de quienes nos rodean.

¿Alguna vez te has sentido confundida por cómo reaccionas ante alguien, o te has preguntado por qué otra persona actúa de cierta manera contigo? La mentalización nos ayuda a poner palabras a esas experiencias, dándoles sentido y ayudándonos a relacionarnos de forma más clara y segura.

Este enfoque es especialmente útil cuando sentimos dificultad para comprender lo que nos pasa emocionalmente, o cuando los vínculos con otras personas se vuelven fuente de malestar.

Trabajar desde la mentalización promueve una relación más amable con uno mismo y mejora la calidad de nuestras relaciones.

Te acompaño a conocer lo mejor de ti

Cada persona está llena de posibilidades. Cuando exploramos la historia que hay detrás de cada persona, empezamos a entender porque ha aprendido a sentir, pensar, actuar y relacionarse de una manera concreta, y no de otra.

Comprender de donde viene tu forma de ser y estar en el mundo, puede ser muy liberador. Te ayuda a darle un sentido a tus experiencias y a comprender que es lo que necesitas a un nivel más profundo para vivir una vida más plena.

Llevar la mirada hacia tu interior te abre paso para que puedas identificar y dejar ir de aquellas partes de ti que pueden estar limitando tu bienestar. A veces, para poder soltar estas partes de forma segura y eficaz, es necesario desarrollar otras partes que te proporcionen calma y armonía.

La terapia integradora humanista está diseñada para acompañarte en cada etapa de este proceso, respetando tu ritmo, proporcionándote escucha y apoyo en aquellas partes de tu experiencia que son más difíciles de navegar, así como herramientas para explorar el sentido de la vida, la gestión de emociones, la autoestima y las relaciones interpersonales. Un proceso para contactar con tus recursos internos y desarrollar lo que necesitas para vivir con más confianza y bienestar.

‘Lo que soy es suficiente, si tan solo me permito serlo abiertamente’
Carl Rogers

Psicoterapia enfoque terapéutico